5S es una de las herramientas más básicas y potentes del mundo Lean. Pero cuando la apliqué por primera vez en mi escritorio… cometí todos los errores posibles. ¿El resultado? Más desorden, frustración y papeles volando. En este post te cuento qué aprendí y cómo tú puedes aplicar 5S con éxito, incluso si trabajas desde casa.

¿Qué es 5S?
Una metodología japonesa que mejora la organización y la limpieza en cualquier espacio. Sus etapas son:
- Seiri (Clasificar)
- Seiton (Ordenar)
- Seiso (Limpiar)
- Seiketsu (Estandarizar)
- Shitsuke (Sostener)
Mi error #1: Clasifiqué mal Tiré cosas que no debía y guardé otras “por si acaso”. Resultado: tuve que volver a buscarlas y perdí más tiempo. Aprendizaje: clasifica con lógica, no con impulsividad.
Mi error #2: Ordené según estética, no funcionalidad Todo se veía bonito para la foto, pero no encontraba nada. Aprendizaje: el orden debe responder a cómo usas tus herramientas, no a cómo se ven.
Mi error #3: Limpié una vez y me olvidé Hice un esfuerzo enorme en un solo día y luego nunca más. Aprendizaje: la limpieza debe ser parte de la rutina, no una acción aislada.

Tips que sí funcionan
- Crea espacios “home” para cada objeto.
- Usa colores o etiquetas para clasificar.
- Agenda una mini sesión de orden semanal (¡10 minutos bastan!).

